"Ser moderno es ser parte de un
universo en el que, como dijo Marx, 'todo lo sólido se desvanece en el aire'
" Con esta frase sacada del capital de Karl Marx, Marshall Berman destaca
que vivimos en un mundo donde ya no existen ataduras imposibles de librar. Esto
se ve traducido en la arquitectura moderna, donde los límites ya no son
restringidos y las estructuras son más ligeras y libres en cierta forma. Kazimir
Malévich afirmaba además, que "para la nueva cultura artística, las cosas
se han desvanecido como el humo"; de la misma forma se quiere lograr
desdibujar toda conexión con la rigidez estructural del pasado, haciendo que
las nuevas formas creadas adquieran capacidades más versátiles, diáfanas e
inmateriales.
Esto puede verse en el estilo internacional. Perteneciente al estilo moderno,
principalmente funcionalista, caracterizado principalmente por superficies
lisas, pulidas, desprovistas de ornamento. Estas características hacía posible
una construcción en voladizo (por entonces novedoso) que a primera vista daba la impresión de
ligereza. Este movimiento surgió a partir de una exposición europea en el MOMA en
1932.
No hay comentarios:
Publicar un comentario